![]() |
Cartel de la prueba |
Dejábamos el hilo de este blog en el final de la Media Maratón de Valencia, con unas prestaciones mediocres pero con ganas de retomar los entrenamientos y afrontando con optimismo las cuatro semanas que restaban en aquel momento para el día H de la Maratón Divina Pastora de Valencia. Hasta ese punto las cosas no estaban yendo como me hubiera gustado y era un buen momento para tratar de reconducir la situación, al menos durante estas dos semanas que han transcurrido desde entonces, y conseguir que las piernas, pero sobre todo el coco, fuera asimilando correctamente el trabajo realizado. Durante estas dos semanas que han transcurrido desde entonces el trabajo ha sido bastante convincente, tanto en volumen como en calidad. Cierto es que alguna sesión no ha sido tan buena como me hubiera gustado pero en general podría decir que llegaba a este domingo razonablemente satisfecho de cómo se había desarrollado este periodo de tiempo. Buenos largos a ritmos bastante decentes, alguno de ellos con cierta dureza que ayudaba a mejorar, sesiones de series también convincentes y, claro está, algún día de esos en los que parece que no hay manera de tirar adelante y en los que piensas que más valdría no haber salido (al final todo suma así que incluso esos días malos son, a su manera, buenos). Por el camino quedó atrás la Subida al Pico del Remedio de Chelva, carrera de esas que me gustan, montañeras y sufridoras, pero que, incluso estando en la línea de salida, acabé por descartar después de sentir cómo las piernas no estaban preparadas para semejante batalla y que era más lo que podía perder que lo que podía ganar (parece que por una vez hice lo debido y no arriesgué en absoluto). De lo que hubiera sido el relato de aquel día y de aquella carrera queda un pequeño comentario que refleja lo bien que lo pasé y lo mucho que disfruté de la compañía de verdaderos cracks de este mundillo, cada uno a su manera, y al tiempo de grandes personas: Héctor de Leonia, Jaime González (espiquer.com), Llargo Tuéjar, Iván de Inforunnning. Todos ellos contribuyeron a que esa mala leche que se te queda cuando no puedes (en esta ocasión quizá debiera decir no debes) ser de la partida quedara atrás y los recuerdos del domingo sean agradables, algo a lo que ayudó, sin duda, poder compartir un rato antes de la salida con amigos como Torko, Kike Gallego, Manoli, Paco, Anita y otros muchos que quedarán en el tintero...
En fin, el caso es que casi sin darme cuenta la semana tres antes de la MDP llegaba a su fin y con ella tenía una cita ineludible con una prueba que no conocía pero en la que había comprometido mi asistencia por obra y gracia de David, compañero de fatigas y de alguna que otra aventura, con el nexo de Albentosa por medio, y que en esta ocasión iba a correr en casa. Pese a la cita todas las miradas de la semana iban dirigidas al 18N así que realmente me planteaba la cita de Alzira como una nueva ocasión de hacer un entrenamiento, esperaba que de calidad, con dorsal y viviendo nuevamente desde dentro ese ambiente, siempre especial, que dejan las carreras populares. Ya el día anterior tenía claro cuál era el objetivo, rodar a ritmos próximos al objetivo de la maratón, y también que ese objetivo se antojaba difícil por la carga que durante la semana había metido al cuerpo y a las piernas. Pero sobre todo pensaba que era una buena oportunidad para volver a poner a prueba a mi cabecita, esa que tantos disgustos me está dando últimamente y a la que tanto le cuesta asimilar las carreras de asfalto. Debo reconocer en este punto que se me está haciendo duro el tramo final de la preparación de la maratón, que incluso por momentos he pensado, y pienso, en rebajar el objetivo para hacerlo más asequible y, quizá, más realista a mi actual estado de forma. Creo que estoy entrenando bien pero a pesar de ello, esos otros factores externos de los que en otras ocasiones he hablado y, además, un periodo en el que no estoy consiguiendo alimentarme con la disciplina que sería conveniente, están siendo obstáculos difíciles de superar y ello, poco a poco va menguando mi confianza. Además me da la sensación de que he dejado de saber competir; tal vez es cuestión de que me esté presionando demasiado, no sé, pero el caso es que todo lo bueno que desarrollo en los entrenamientos no acaba de salir en las carreras y eso es algo que me tiene algo alicaído.
El término municipal tiene una superficie de 111,4 kilómetros cuadrados. Presenta marcados contrastes que van desde los catorce metros sobre el nivel del mar del amplio llano de inundación del Xúquer, la fértil huerta poblado de extensos campos de naranjos, hasta las pronunciadas sierras del "Cavall Bernat" y "Les Agulles", donde los frutales enfilan sus faldas junto con las pinadas y donde despuntan las agudas crestas montañosas que tienen su altura máxima en el "Pic de la Ratlla" con 625 metros de altitud.
Rodeada por frondosos campos de naranjos, regados por innumerables acequias que cogen sus aguas de la Acequia Real del Xúquer, y enmarcada por una fascinante sierra, esta localidad permite disfrutar de un agradable encuentro entre la historia y la naturaleza.

Bien, pasado el kilómetro dos uno de los Vila ya me advertía de que iba demasiado rápido para el objetivo marcado, algo que era cierto así que pisé un poquito el freno y me coloqué en un cómodo ritmo (eso pensaba yo) de aproximadamente cinco minutos el kilómetro. Y así fui transitando por las calles de Alzira, por donde nos zampamos cuatro kilómetros más en los que marqué 4.57, 5.06, 5.00 y 5.04. Hasta este momento todo iba según lo previsto, kilómetro seis a 4.54 de media. Sin embargo en este momento empezaba la carrera de verdad. Llegados a la recta de meta giramos a la derecha y transitando por un repecho, inicialmente suave pero que poco a poco se iba endureciendo, nos dirigimos hacia el paraje de la Murta en un camino sin retorno que picaba de manera constante hacia arriba aunque siempre en un camino plagado de toboganes, un verdadero rompepiernas que, evidentemente, consiguió lo que buscaba, "romperme" las piernas.
El valle de la Murta es un exuberante paraje de frondosos bosques, donde se encuentran las históricas ruinas del monasterio Jerónimo de Nuestra Señora de la Murta. Las obras del antiguo monasterio se iniciaron en 1357 y se retomaron en 1401, y fue desamortizado en 1835. De todo el conjunto destaca la Torre de las Palomas. A lo largo de su historia ha sido meta de peregrinaciones, visitado por destacadas personalidades. En su entorno, hay una casona del siglo XIX que cuenta con un hermoso jardín, también existe una almazara, nevero, ermita rupestre, acueducto y balsas. En la zona se puede practicar el senderismo en las siguientes rutas: PR-CV 334 la Creu del Cardenal; PR-CV 335 Cavall Bernat; SL-CV 81Senda Botánica; SL-CV 82 Senda Histórica y GR-236 La Ruta de los Monasterios - Pas del Pobre, que une los monasterios de Cotalba (Alfauir), Corpus Crhisti (Llutxent), Santa María de la Valldigna (Simat), Santa Maria d’Aigües Vives (Carcaixent) y la Murta.
Bajo el arco azul podéis verme en los inicios de la prueba, un momento en el que ya íbamos con ese kilómetro de más |
Llegada en compañía de Leyre, Biel y Oriol |
En cuanto a la MDP... casi puedo decir que lo que había que hacer está hecho. A partir de esta semana toca bajar el ritmo y la que viene será casi de trámite a la espera del 18N. Seguramente habré hecho cosas mal aunque insisto en que a nivel de entrenamientos creo que lo he llevado mejor que nunca. Pese a ello toca ser pesimista porque las cosas no están rodando bien en carrera y eso no es un buen presagio de cara a esos cuarenta y dos kilómetros. Si embargo sigo pensando que en mis piernas está ese objetivo buscado y desde luego no voy a renunciar a intentarlo; si no lo consigo no será por ello así que en un par de semanas tocará ponerse el traje de sufridor y buscar fuerzas donde no sé si las habrá en busca de ese objetivo soñado. Esa historia, supongo, será la que cuente en la próxima entrada del blog así que hasta ese momento os emplazo. De momento os dejo con los habituales datos de carrera y un perfil que, siendo engañoso como suele ocurrir con los de Wikiloc y el asfalto, sí que nos ayuda a hacernos una idea de lo que fue la carrera.
Significativo perfil el que sale en Wikiloc |
Epílogo; os reproduzco un mensaje recibido por parte de la organización explicando el error y solicitando disculpas (como se suele decir, al César lo que es del César)
Hola CORONEL SáNCHEZ,
ROBERTO JAVIER
El C.A. Alzira vol que
sigues el primer en saber el que va passar ahir a la Mitja. Al inici de la prova un cotxe
desorientat es va ficar al capdavant dels corredors y per darrere de la policia i
organització, la resta ja la sabeu tots.... tirareu darrere d'ell augmentant en
1,3 km. el recorregut. El més important es que gràcies a
tots vosaltres no va ocórrer cap desgracia. Vos demanen personalment disculpes i
posarem els mitjos per que no torne a passar.
De nou perdó i gràcies.
De nou perdó i gràcies.
C.A. ALZIRA
5 comentarios:
Ostia, esta vegá m´has fet sufrí tu a mi .... Entenc que tens uns objectius, pero tio, fer una mitja marató en temps de 5 min es per a estar content i orgullós, ojala algun dia sabia quina es eixa sensació. Supose que el problema han segut els “canvis de ritme” i aixo t´ha pasat factura, pero tens que quedarte en una cosa, i es que has repetit varies vegades que els entrenaments están sent els que tenen que ser, i aixo es lo important. No has tingut mai un mal dia entrenant? Pues en esta ocasió el vas tindre conincidint en una cursa, pero res mes. Estic llegint les teves croniques i se de sobres que estás preparat, perque un marató no es una cursa de 3 o 4 hores, es una cursa de varios messos, i tu ja fa molt que la vas comença, i ara, en don setmanetes arribarás a meta, amb l´objectiu que t´habies plantejat i sobretot en la satisfacció d´una feina ben feta, no per la cursa, sino per cada pur i dur entrenament que t´estas pegant. No t´estic fent la pilota i ho saps, només he fet un marató i durant aquelles 4 hores que vaig estar corrent no vaig deixar de repetirme que habia estat mesos preparant-lo i res anaba a privarme de disfrutar aquell dia.... Molts anims crack, jo no tinc que ensenyarte res, al contrari, he apres molt de gent com tu, se que no ens fallaràs !!!!
Lo primero, darte la enhorabuena, porque la verdad es que fue dura, el error de la organización, el calor, el recorrido rompepiernas... Mi carrera fue calcada a la tuya, sensaciones, "ritmos", apenas llegué unos 20 segundos antes. Además, también voy con tu mismo objetivo al 18N. La verdad, volviendo de Alzira me sentía desanimado, pensando que el objetivo para los 42 km estaba lejos por las malas sensaciones que había tenido...pero cambié el "chip" y al final con lo que me quedé es que había sido un buen entrenamiento, duro pero bueno...Y a seguir corriendo! Mucho animo!
"Anónimo"; gracias por asomarte a esta ventana donde narro mis venturas y desventuras. Y gracias sobre todo por tu apoyo. Ayer fue un día complicado pero hoy, con la ayuda de vuestras palabras, vuelvo a creer en el objetivo.
Pues menudo fallo de la organización! pese a todo, lo hiciste de maravilla, no te quites mérito porque cuando las sensaciones y todo lo demás acompaña, lo fácil es hacer las cosas bien. Cuando las cosas se ponen duras pocos siguen dándole a la zapatilla como tú, valorarás con los días lo que has hecho. Ánimo para Valencia, asustarás estos fantasmas. Un besazo
Muchas gracias Celina, seguro que al final este día sumará para el objetivo del 18N.
B7s
Publicar un comentario